Por: Alejandro Osorio Estay | 772 visitas
26 de Octubre de 2020
La década del veinte se presenta como un período de inflexión cultural a nivel global evidenciándose una aceleración de los procesos de modernización en diferentes ámbitos; nuevos medios de comunicación, de transporte, nuevas modas y costumbres van dejando obsoletas las viejas urbes de característic
Por: Pablo Pavez | 603 visitas
23 de Octubre de 2020
Corría septiembre del año 1944 y el mismísimo presidente de la república, don Juan Antonio Ríos, condecoraba con la Medalla “Al Mérito” al obrero de Lota don Juan Bautista Aravena Villaroel, quien teniendo 73 primaveras, cumplía 50 años trabajando en la mina. Más que eso no sabemos de don Juan, pero
Por: María Ximena Espinosa | 714 visitas
21 de Octubre de 2020
Si bien después de febrero de 2010 la provincia de Curicó nunca volvería a ser la misma, no hay terremoto que pueda echar abajo su historia y su gente. Desde incluso antes de su fundación en 1743, Curicó y sus calles ha sido testigos de la evolución de nuestro país a través de los años.
Por: Catalina Reyes | 707 visitas
16 de Octubre de 2020
Las Iglesias de Chiloé son un ejemplo único de arquitectura religiosa a nivel Latinoamericano, entregando relevancia y notoriedad excepcional a nivel mundial. Estos templos, muchos de ellos construidos a principios del Siglo XVII a raíz de la Evangelización por Jesuitas, no son solamente un espacio
Por: Francisca Guzmán | 485 visitas
14 de Octubre de 2020
Como una máquina del tiempo, las calles del Barrio Yungay son capaces de trasladar a los transeúntes a una de las primeras planificaciones urbanas de la ciudad de Santiago. El barrio, fundado a modo de celebración del triunfo de Chile en la Batalla de Yungay a la cual debe su nombre, se caracteriza