Por: Marcelo Avilés | 871 visitas
7 de Septiembre de 2020
Las Exposiciones Universales comenzaron en 1851 como una forma de generar nuevos lazos entre las naciones, un afán de mostrar su nivel de industrialización y el triunfo de las políticas de libre mercado. Hoy se da espacio a inventos extraordinarios y representaciones de las culturas participantes.
Por: Silvana García Tironi | 1481 visitas
10 de Abril de 2020
Considerado un pionero. Gunther Plüschow, es el primer explorador en fotografiar y documentar la Patagonia, dejando un registro impresionante de esta zona, que para su época aún era un lugar virgen.
Por: Nicolás Naranjo Olivares | 2632 visitas
6 de Abril de 2020
El tren en Chile se ha utilizado por mucho tiempo, la misma Empresa de Ferrocarriles del Estado es la empresa estatal más antigua del país con más de 130 años. Si bien en la actualidad es un sistema de transporte que ha caído en el desuso, nuestro país aún conserva más de 5.000 km. de vías férreas.
Por: Felipe Bengoa | 5405 visitas
28 de Junio de 2019
Chile fue uno de los mayores productores del Mundo. ¿Qué pasó? Por mucho que nos sorprenda, la industria del cáñamo, o también conocida como el cannabis sativo, fue uno de de los cultivos más importantes dentro del valle central, especialmente en Los Andes, Quillota y San Felipe.
Por: Silvana García Tironi | 5411 visitas
1 de Marzo de 2019
¿Te has preguntado alguna vez dónde vivieron personajes ilustres de nuestra historia nacional? Te contamos a continuación sobre la casona que acogió varias noches a Bernardo O´Higgins junto a otras anécdotas.