subido: 31 de Julio de 2020
La recien formada poblacion Villa Sur construidas por la CORVI en 1958 paralela a la linea de ferrocarril que va al sur y la Av. La Feria.
Eran las antiguas chacras de siembra de porotos y polvorientos pastizales que rápidamente se fueron poblando.
Estaba formada por una diversidad de familias, algunas muy numerosas, en conjunto casas construidas paneles de bloques de cemento, alineadas en una monótona ordenanza y veredas, separadas por pasajes de norte a sur con nombres de filósofos y personajes griegos como Temístocles, Aristóteles, Platón y Safo.
En esta foto, se observa un sitio amplio que fue la Escuelita de tablas, calle Caren;
centro de eventos vecinales, bailes folclóricos y cine.
En el año 1966, este sitio eriazo se convertiría en un gran centro comunitario con policlínico, gimnasio, una escuela y 2 liceos.
El almacén del Barrio era el punto de encuentro y el único teléfono disponible, las familias se proveían con la libreta del crédito, donde las familias de confianza retiraban mercadería con anotaciones para después pagar a fin de mes El triciclo era el utilitario para llevar mercaderías e ir a buscar el pan a la Panadería Villa Sur que estaba junto al paradero N°9 de liebres Mercedes Benz que salian del lugar rumbo al centro por las calles de Av La Feria , Alhué y salían a la Gran Avenida por el paradero 18 y de ahí al Centro de Santiago. De vez en cuando si nos portábamos bien nuestra mama nos llevaba a dar un paseo al Centro y comer un helado en la Alameda.
autor: Sergio Torres
Enviar email a autor